Alicante, sede del XV Concurso Internacional de Elegancia los días 7 y 8 de octubre
El I Concurso de Elegancia, se celebró en Madrid en 2002; el lugar elegido el Recinto Ferial de IFEMA, con la asistencia durante 15 días de aproximadamente unas 40.000 personas. Durante 6 años se celebró en el Palacio Real de Madrid, con la asistencia de unas 25.000 personas. Posteriormente, sus sedes fueron la Plaza Mayor de Salamanca, el Alcázar de Toledo, el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso así como en el Club de Campo de Madrid, Palacio Consistorial de Cartagena y Teatro Arriaga en Bilbao, enclaves privilegiados para un exclusivo certamen automovilístico.
Este año, el marco incomparable elegido ha sido Alicante, tanto por el entorno, como por las actividades y la selección de los coches de los participantes. La ubicación de los automóviles será la Explanada del Puerto de Alicante.
El Concurso de Elegancia tiene las siguientes categorías:
- Época (hasta 1930).
- Veterano (hasta 1960).
- Clásicos (hasta 1992).
- Super deportivos (hasta actualidad).
La organización destaca que la Explanada del Puerto de Alicante es el lugar idoneo para el evento ya que este enclave se considera uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, además de albergar el Museo de la Vuelta al Mundo a Vela (Ocean Race). Esta ubicación, situada en paralelo al famoso bulevar conocido como la Explanada de España, sirve al mismo tiempo, de homenaje al mar Mediterránero y a la historia multicultural de la ciudad. Su recinto cuenta con diversas propuestas de restauración, las cuales ofrecen al visitante una experiencia completa a los pies del castillo de Santa Bárbara.
Durante el domingo, 8 de octubre, los participantes se desplazarán hasta Novelda, donde se celebrará la comida del Concurso de Elegancia en las Bodegas Casa Sicilia. Previamente a la comida en las bodegas, visitarán el santuario de Santa María Magdalena, situado a escasos minutos y cuya construcción inspirada en el estilo modernista de Antonio Gaudí, refleja una lejana pero clara semejanza a la Sagrada Familia de Barcelona.
Posteriormente, acudirán a las bodegas a degustar algunos de sus caldos más reconocidos así como su cocina, que se caracteriza por una propuesta próxima al entorno, basada en el producto local, de la huerta y de temporada.
El Concurso cuenta con la supervisión de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), autoridad nacional de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA). El evento ambiciona en convertirse en un punto de referencia en el exclusivo mundo de los Concursos de Elegancia como viene siendo habitual en Bagatelle (Paris), Pebble Beach (California), Villa D´ Este (Milán), México o Australia.