El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos podría publicarse antes del verano
Este pasado miércoles tuvo lugar un encuentro en pro de la automoción, convocado por Luikemotion, con la colaboración del Museo de la Moto, al que asistieron representantes de instituciones como Anesdor, Anfac, Luike, Iylc, Feneval, FEVA, RACE, la Federación Española de Automovilismo, la Federación Española de Motociclismo y el ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde se ubica el Museo. En la reunión se comentó que el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos podría publicarse antes del verano.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, valoró muy positivamente la contribución del vehículo clásico al patrimonio cultural, así como a la economía, por la actividad turística e industrial que supone, lamentando que en nuestro país haya escasamente cuarenta y siete mil vehículos con matrícula histórica, mientras en el Reino Unido hay más de millón y medio de vehículos clásicos, en Alemania seiscientos mil y en Francia alrededor de cuatrocientos mil. El nuevo procedimiento pretende ayudar a particulares y coleccionistas a conservar los vehículos clásicos.
Del encuentro salió la idea de organizar una Jornada Internacional del Vehículo Histórico, apoyada por la DGT, y en la que se presentará el nuevo Reglamento. El subdirector de Unidad Normativa de la DGT, Francisco de las Alas-Pumariño, detalló las últimas modificaciones del borrador, una vez estudiadas las alegaciones recibidas.
De este modo, se confirma que las motocicletas clásicas ya matriculadas que tengan la ITV al día podrán clasificarse como históricas tan solo mediante el pago de una pequeña tasa. Las motocicletas y ciclomotores no matriculados seguirán un procedimiento simplificado respecto al actual.
Además, la ITV periódica de las motocicletas históricas pasa a ser cada cuatro años y se suprime la obligatoriedad para las de fabricación anterior al año 50 así como para los ciclomotores históricos.